AGENDA

Concursos anuales de Arte 2015

Como todos los años la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a los Concursos Anuales de Arte, en los que podrán participar residentes en la C.A.B.A., mayores de 18 años de edad. Las categorías a evaluar son: Producción Audiovisual (ficción), Producción Gráfica (ilustración), Producción Fotográfica, Producción Pictórica y Producción Literaria (dramaturgia).

4

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a participar de la 11° edición de sus Concursos Anuales de Arte.

Los participantes pueden ser argentinos o extranjeros, mayores de 18 años, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. La temática de las obras debe referir a los usos y costumbres de la ciudad de Buenos Aires, excepto para las categorías de fotografía y pintura cuyas temáticas deberán versar por este único año acerca de “Luis Alberto Spinetta” y “Carlos Gardel”, respectivamente.

La recepción de obras es del 1º de septiembre al 16 de octubre de 2015 entre las 11 y las 18 horas en la Dirección General de Cultura, Perú 160, Planta Principal, oficina 8. Deben ser entregadas personalmente por los participantes.

Los premios son:

  • 1er Premio: $ 10.000
  • Premio: $ 6.000
  • 3er Premio: $ 4.000
  • Tres Menciones de Honor

*Todos los premios tienen diploma

A mediados de noviembre se publicarán los resultados en el sitio web de la Legislatura y facebook de Legiscultura. La ceremonia de premiación se realizará el martes 1 de diciembre a las 18 horas y las obras ganadoras podrán apreciarse durante los primeros días del mes de diciembre en el Museo y Sala de Exposiciones “Manuel Belgrano” de la Legislatura Porteña.


Buenos Aires iluminada: lanzan un nuevo concurso fotográfico

Philips premiará la mejor fotografía de la ciudad iluminada con tecnología LED

8

Una de las medidas más novedosas, sustentables y ecológicas que viene llevando adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es el recambio del alumbrado público. Las luces de sodio están siendo cambiadas por luminarias LED.

La ciudad tiene unas 126.000 luminarias distribuidas en todo el espacio público; en su mayoría, lámparas de sodio de alta presión. Unas 56.000 de esas luces ya fueron reemplazadas por tecnología LED, como parte del Plan de Reconversión del Alumbrado Público que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, desde su Dirección General de Alumbrado, viene realizando desde el año pasado.

La licitación que se realizó para llevar adelante el Plan fue adjudicada a la empresa Philips, que es la encargada de proveer de nuevas luminarias a toda la ciudad, y es la licitación con mayor cantidad de luminarias LED que hasta el momento se haya otorgado en América latina. Es por eso que Philips decidió lanzar una convocatoria al concurso «Buenos Aires LED». Los interesados en participar deberán ingresar, hasta el 9 de septiembre, en la aplicación Buenos Aires LED a través de la fan page de Philips Iluminación, y subir una fotografía de Buenos Aires iluminada con LED.

En primera instancia, las imágenes serán visualizadas y seleccionadas por el público en general y aquellas que superen los 20 likes pasarán a una segunda etapa, en donde serán evaluadas por un jurado de expertos compuesto por Gladys Gatti, regional outdoor segment leader latam, de Philips Argentina; Rodrigo Silvosa, subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Claudio Larrea, fotógrafo profesional; y Fernando Piedrabuena, lighting designer.

El ganador, que se anunciará a través de la fan page de Philips Iluminación, obtendrá como premio un monto de $ 30.000 en lámparas y/o luminarias LED Philips para el recambio de la iluminación de su hogar. Además, el autor de la fotografía ganadora podrá seleccionar una institución de bien público relacionada con el trabajo y el cuidado del ambiente para realizar la donación de $ 10.000 en luminarias y/o lámparas LED*.

Festival Internacional de Buenos Aires

Del 17 de septiembre al 4 de octubre se realiza el X Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA).

5

Dieciocho días para celebrar los 10 años del FIBA con programación internacional y nacional de primer nivel, workshops, cine, charlas con artistas, encuentros con la crítica, work in progress y presentaciones de libros.

La Apertura, será el jueves 17 de septiembre a las 21, en Parque Sarmiento, con el espectáculo À Fleur de Peau, un impactante montaje al aire libre de imágenes computarizadas, sonido y fuegos artificiales creado por la compañía francesa Groupe F.

La programación internacional contará con 14 espectáculos de directores y compañías deFrancia, Holanda, Cuba, Chile, Australia, Perú, Bélgica, España, Sudáfrica y Alemania.

Por su parte, la programación nacional ofrecerá 29 espectáculos nutriéndose de la Convocatoria Nacional para obras estrenadas (16 propuestas), el estreno de los dos proyectos de danza ganadores del Concurso de Coproducción FIBA- VIII Festival de Danza; de trabajos que presentan instituciones como El Cultural San Martín (propuestas dirigidas por Sergio Boris, Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu, Mariano Pensotti, Federico León y una coproducción franco-argentina que dirige Olivier Py) y el Complejo Teatral de Buenos Aires (participa con el reciente estreno de Alberto Ajaka). Todo ello más un Foco sobre Fernando Rubio -con tres de sus trabajo más recientes- y el estreno de la nueva obra del joven dramaturgo y director, Nahuel Cano.

Tras el éxito de su primera edición en el FIBA pasado, Las Películas, la sección cinéfila regresa esta vez con una buena dosis de propuestas locales a cargo de creadores jóvenes que pasaron por BAFICI, y una serie de joyas que vienen del exterior.

Entradas

Adquirì tu entradas y abonos desde el 3 de septiembre a través de buenosaires.gob.ar/festivales o personalmente en los Puntos de Venta.

  • Del 3 al 17 de septiembre:
    • Casa de la Cultura (Avenida de Mayo 575), de lunes a viernes 10 a 20 h
    • Teatro Colón, de lunes a sábados de 10 a 20 h y domingos de 10 a 17 h
  • A partir del 18 de septiembre:
    • Teatro General San Martin, lunes a domingos 10 a 22 h
    • Teatro Regio, lunes a domingos 10 a 22 h
    • Teatro Colón, de lunes a sábados de 10 a 20 h y domingos de 10 a 17 h
  • Valor de las entradas:

Las Nacionales: $50
Las Internacionales: $70 y $130
Abonos: $520 (Incluyen 5 obras internacionales en platea + una entrada gratuita para la apertura)

Contra la gravedad | Marina de Caro

«Contra la gravedad» es la primera retrospectiva de Marina De Caro después de más de treinta años de exitosa trayectoria. La exposición cuenta con la curaduría de Victoria Noorthoorn y Javier Villa y se desarrollará en dos grandes salas del museo.

9Exhibirá dibujos, pinturas, esculturas y gran parte de sus trabajos que han sido mostrados a nivel internacional en bienales, galerías de arte, museos y exhibiciones tanto colectivas como individuales. Junto a este recorrido por su obra, la artista presenta una impactante instalación planeada durante meses y producida por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

●     Primera sala: la retrospectiva

En la sala de planta baja del Moderno se desplegará una visión retrospectiva sobre el trabajo de De Caro, que reunirá más de 100 obras de distintos períodos. En el centro de la exposición, tres enormes dibujos de trazos rápidos realizados a carbonilla y pastel tiza, dejan entrever el movimiento rítmico de una figura de otro tiempo o de otro mundo. ¿Un chamán? ¿Un protagonista de un ritual? ¿Una aparición? Ataviado con un espléndido manto, la figura es hipnótica. Su manto se despliega, con los brazos abiertos, incorporando al mundo, y se vuelve a cerrar, se repliega protegiéndose y llevando consigo sus saberes

●     Segunda Sala: Horizonte de Sucesos y Universalísimo

En el 2° piso, el espectador podrá ingresar en lo más actual del mundo de De Caro constituido por una gran instalación inédita que refuerza la idea de la experiencia entre el público, el arte y el espacio expositivo. La misma se compone de dos piezas de gran volumen –Horizonte de sucesos y Universalísimo – que fueron producidas por el Moderno.

Perder la gravedad

Contra la gravedad, el titulo de la exposición, señala la posibilidad del arte de doblegar la fuerza que nos mantiene en el suelo, de poner al sujeto a practicar ejercicios para lograr una perspectiva aérea, más libre e irreverente. Marina De Caro: Contra la gravedad será acompañada, además, por un catálogo que recorre toda la obra de la artista en más de 350 páginas. Esta publicación vendrá a llenar un vacío significativo, en tanto no existe hasta hoy un catálogo retrospectivo sobre la obra de Marina De Caro.

Inauguración: miércoles 29 de abril a las 18 h

Cierre: 18 de octubre.

Horario: Martes a viernes: 11 a 19 hs. Sábados, domingos y feriados: 11 a 20 hs. Lunes cerrado (excepto feriados). El Museo permanecerá cerrado el viernes 1º de mayo (Día del Trabajador).

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires -Av. San Juan 350-.

Entrada general: $15. Martes gratis.

Intervenciones Lumínicas en el Cultural San Martín

tamaño foto 1

El artista Ramiro Oller presentará sus intervenciones lumínicas en el hall de la sala AB en el Cultural San Martín. Lo que se muestra es un objeto de escala monumental que busca jugar con la idea virtual de la abstracción en torno al negativo fotográfico.

De lunes a domingo y desde el 5/1 hasta el 27/12. Entrada gratuita, de 1400 hs a 2100 hs. Dirección: Sarmiento 1551

Planetario

11

Adentrándose en sus propias búsquedas, en sus recurrencias formales y conceptuales, pero forzando como un titán los límites de su propio campo expandido, Batalla revisita sus materiales y formas de siempre (goma, formas bulbosas y orgánicas, el color negro) pero avanza a toda vela con otros. Hay plástico, objetos reconvertidos, fotografía mise en scène, video performático, sonido y hasta un ready made como guiño a aquel hueso de los primates kubrickeanos. Y mucho blanco, como en las modelos futuristas de Courréges.

Curador: Mariano Soto
Lugar: Cultural San Martìn (Sarmiento 1551)
Desde el 9/12 al 31/12, de lunes a viernes (feriados no)
Horario: 14 a 21 hs

“Te quiero decir algo” Instalación Lumínica

6

Presentado por el colectivo La Sin Futuro, “Te quiero decir algo” compone la tercer obra del ciclo anual “Intervenciones en el Patio Cubierto” del Cultural San Martín. Es una instalación lumínica site-specific y que trabaja a partir de la apropiación de la simbología contemporánea, explorando sus alcances y limitaciones a través de su corporeidad y relación en el tiempo.

La tecnología y nuevos medios de comunicación nos permiten expresar estados y emociones a partir del uso de símbolos, ya sea componiéndolos con elementos del propio lenguaje o insertándolos en formatos ajenos, aun compatibles con el texto. Esto nos habilita a explorar la representación iconográfica de casi cualquier emoción o sensación.

Curador: Mariano Soto
De lunes a domingo, 1400 hs a 2100 hs. Entrada libre y gratuita, disponible desde el 5/1 hasta el 27/12. Dirección: Sarmiento 1551

Paint Nite

7

En alrededor de dos horas, mientras se disfruta un cóctel, los artistas en escena te guiarán a través de cada pintura para que puedas lograr tu propia obra maestra única al final de la noche que lo sorprenderá con lo que creaste. Proporciona lienzo, pinturas, pinceles e incluso un guardapolvo.

Artista: Elizabeth Aguilera
20/5 en Olga Cossettini 1553, Puerto Madero, Buenos Aires, 1107. Inicia a las 2000 hs
https://www.paintnite.com/pages/events/index/geo_location#date:1

Ciclo de capacitaciones de empleo

12

Comenzó el ciclo de capacitaciones de empleo del programa «Ser lo que quieras». Los talleres son gratuitos y no requieren inscripción previa.

El ciclo de talleres es anual, gratuito y no requiere inscripción previa. Se dicta en dos sedes del Centro de Gestión y Participación 2 de Recoleta. Se trata de una iniciativa que tiene como fin ofrecer herramientas clave para aquellos jóvenes que están en búsqueda de oportunidades de inclusión laboral y de desarrollo profesional.

“Sabemos que conseguir trabajo no es fácil, que el mundo laboral es cada vez más complejo y que las exigencias se multiplican. Es por ello que facilitamos un espacio para que los jóvenes puedan ser más asertivos a la hora de pensarse en el mercado laboral y tener que encarar una búsqueda concreta”- señaló la Gerenta Operativa Gloria Reto Reynal.

Durante el ciclo de capacitaciones los jóvenes podrán participar de 4 talleres cuyas temáticas son:

  • Armado de CV y perfil laboral,
  • Estrategias de búsqueda de empleo,
  • Mercado laboral actual
  • Entrevista laboral

El ciclo de capacitaciones se lleva a cabo en CGPC 2 (Recoleta), todos los martes de 11 a 13 h en Uriburu 1022 y todos los jueves de 16 a 18 h en Vicente López 2050, 4° piso (Recoleta Mall).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s