BULLYING EN LENGUAJE BINARIO

SECCIÓN TRENDING TOPICS

Por Luz Casanova

El Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Las víctimas, por lo general, sufren de manera silenciosa, por lo que es difícil determinar cuando un niño está siendo afectado por la burla de sus compañeros. Como bien se puede ver demostrado en la campaña Si no haces nada sos parte.

Con el advenimiento de las redes sociales usadas como medio para la agresión, el fenómeno se denominó Ciberbullying.

El Cyberbullying o Ciberacoso es todo tipo de maltrato o agresión que se reciba a través de mensajes de texto o de voz, fotos, videos, audios subidos a las redes sociales.

Un caso que ejemplifica este tema es el de Juan Sánchez, el niño al que le gusta el arte y tiene  225.000 vistas en Internet. La primera entrevista fue hecha en vacaciones de invierno del año pasado por el periodista Rodrigo Nistal del Canal 7 de Bahía Blanca para el espacio llamado “el mini personaje del día”. La nota no estaba hecha con el fin de agredir al niño pero tiempo después el video de la nota se viralizó y apareció toda una serie de memes con la intención de burlarse del niño. La frase que se destacaba era “Me gusta el arte, me gusta Liniers”.

 

Admix360 se contactó con Rodrigo Nistal para que le contara su versión de la historia: “Llegué al taller de arte que se hizo en la Biblioteca Rivadavia en Bahía Blanca y noté que había mucha gente grande, con muy poca presencia de niños. Fui directo a preguntarle a la profesora del espacio, a quién veía como alguien desinhibido del curso, para poder entrevistar para el canal. Y curiosamente cuando empezamos a hablar previo a la nota con él, nos dimos cuenta que la tenía muy clara, a tal punto que con el camarógrafo nos fuimos ese día de allí, pensando que era tanto su conocimiento, que nos estaba “tomando el pelo”. Pero definitivamente es su forma de ser y tiene una inteligencia mayor a los niños de su edad”.

Resaltar entre el montón, ser distinto: son algunos de los motivos que desencadenan el Bullying. Aunque es injustificable, parece ser que los agresores no sienten más que envidia por la persona a la que agreden o carecen de autoestima y necesitan sentirse superiores menospreciando a aquellos que creen más indefensos. El problema en este caso resultó un poco más grave ya que no implicó sólo a un grupo de compañeros de colegio sino que había gente de todas las edades burlándose de Juan.

Juan hablando con el periodista Rodrigo Nistal

Periodistas en acción

Cuando comenzó a circular el video por las redes hubo gente que admiró la buena educación, el correcto modo de expresarse y la pasión que sentía Juan por el arte. Pero otros se burlaban de él porque lo veían gracioso ya que, según ellos, parecía un adulto hablando con voz de niño y no tardaron mucho en difundir los memes que encontraban por ahí.

Nistal cuenta cómo reaccionó apenas se enteró de lo que estaba sucediendo: “Lo primero que hice fue tratar de comunicarme con la madre, que por fortuna llamó al canal por la mañana y le dijo a un compañero mío que se retirara la nota del canal de youtube.
Cuando llegué a trabajar, la llamé, le conté la situación en general y la decisión por parte del canal. Nos parecía que los diez “mini personajes” de vacaciones debían quedar como enseñanza de que los chicos piensan y actúan de diversas maneras y no por eso hay que crucificarlos, son niños. Me supo entender. Y allí mismo. Le dije que me iba a comunicar con Ricardo Siri -Liniers- para que aunque sea se hiciera en breve una nota por skype con él”.

Fue un acto realmente honorable. El periodista intentó con ello contrarrestar los efectos negativos de la viralización.

Una semana después de haber hecho el contacto consiguieron hacer la nota por skype con Liniers, solo se emitió en el canal y no se publicó en las redes sociales por pedido de Gladys, la mamá de Juan para que no se siga viralizando la imagen de su hijo. A los pocos días, otro de sus ídolos, Pablo Bernasconi visitó Bahía para asistir a una muestra y el periodista decidió contactarlo para que Juan lo conociera en persona. Ver video: La viralización de los sueños donde se le hace una entrevista al artista.

Juan posando sonriente junto a su ídolo Pablo Bernasconi
Ilustración dedicada a Juan por Pablo Bernasconi.

Finalmente, en una función que hizo Liniers con Kevin Johansen a fines del pasado septiembre Nistal se comunicó con la producción para que Juan también conociera personalmente a Liniers. “Así que de alguna manera, tras la viralización de una nota hecha hace un año, no quise que la familia sufriera e intenté que sus sueños se cumplieran y se dio. Sigo en contacto con ellos por suerte y la relación es muy buena”.

También agrega un dato de color: “De hecho el día de la función, cuando nadie lo esperaba, Liniers hizo un dibujo y dijo que se lo quería regalar a alguien que él admiraba y que a su vez para esa persona era su ídolo. La gente aplaudía y veía ese encuentro que después siguió detrás de escena”.

El tan esperado encuentro con Liniers y Kevin Johansen

Además de lograr estos encuentros, se hizo un informe en el Canal 7 para explicar el tema del acoso virtual más en profundidad. La idea nació de Nistal y según él “el informe se dio porque me pareció que cuadraba en la situación de Juan, y para entender que puede afectar la personalidad de un nene”.

Un final feliz 

Al preguntarle si hubo alguna respuesta o muestra de agradecimiento por parte de Juan y su familia, Nistal contesta: “Personalmente sí, el día previo a que la nota se emitiera al aire en el canal, fui a la casa y le regalé a Juan, un libro de Liniers que la madre me dijo que no tenía, y a su vez él me dio un dibujo que hizo para mí, que tenía vínculo con mi profesión. Tanto ellos como yo, supimos que fue un esplendor de una nota que quedará en el recuerdo y que por fortuna le pudimos ver el lado bueno.”

Con respecto al punto de vista que dio la madre de Juan, Nistal cuenta: “La madre me dijo a los pocos días de la nota con Liniers, de todo lo malo de la viralización, saco lo bueno y además que su exposición, ayudó que en el año de su cambio de escuela, los compañeros lo defiendan y no le hagan bullying, al contrario lo tomaron como un cercano a su grupo”.

Monoblock y su aporte contra el bullying

11848933_411268772389993_962415468_n

Monoblock realizó una serie de afiches con el fin de difundir un mensaje de paz para ayudar a la causa contra el bullying.

Admix360 se contactó con Vik Arrieta, co-fundadora y directora creativa de Monoblock, ¿quién mejor que ella para hablarnos sobre la campaña?

“Monoblock hace afiches y postales con mensajes en forma periódica. Usamos un lado de la hoja para comunicar nuestros productos o nuestra web, y el otro para impulsar un mensaje positivo y de amor en el que creemos. Otros pósters anteriores de esta serie fueron “Keep Calm & Live the Love” y “Más amor y más arte por favor”. Por lo general buscamos comentar algún texto que está recibiendo especial atención en ese momento y usar alguna retórica para transformar el mensaje”.

Además, se imprimieron 5.000 pósters que fueron distribuidos en todos los locales de Monoblock y en las ferias MICA, Comicópolis y Trimarchi entre Agosto y Septiembre 2015.

Al preguntarle si hicieron algún envío especial, respondió: “Nuestro único contacto especial fue Juan y su familia, a los cuáles pudimos llegar a través de Ricardo Siri. Por lo demás, distribuimos el póster bajo demanda a todos los que lo solicitaron”. La mamá de Juan les agradeció el gesto y solicitó que le enviaran pósters para distribuir en todos los colegios de Bahía Blanca.

La experiencia después de la campaña

“Si vamos distribuir en forma gratuita información sobre lo que hacemos, es mejor que tenga un valor para quien lo recibe. Si los datos básicos sobre Monoblock le son irrelevantes a quien recibe el póster (a priori nunca podemos saberlo), confiamos en que al menos el mensaje al frente del mismo no lo será. Nos da felicidad saber que va a permanecer en una pared. Doble felicidad si encima esa pared es “pública”.

En ediciones anteriores el mensaje siempre se trató de arte y amor, y en eso no difiere de la intención del actual, aunque sabemos que este es muchísimo más “polémico”. Tuvimos que contenernos para respetar y dejar fluir las diversas opiniones que se generaron, la idea primaria del póster es generar una conversación que aporte valor a las personas y ese punto ya estaba cumplido. No se trata de decirle a la gente cómo pensar, sino cómo pensamos nosotros (o cómo piensan “Otros”). Eso abre un diálogo donde esperamos que se enriquezcan las ideas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s