Admix: la aventura de enseñar y aprender

Por Gisela Galimi 

Se dice de la generación Y muchas cosas. Que los jóvenes de hoy son desapegados, individualistas, inconstantes, que no saben trabajar en equipo, que no tienen cultura general, que es imposible motivarlos, que solo les interesa el presente. Se dice de los jóvenes muchas cosas desde nuestro lugar de adultos acostumbrados a un modelo mental que implicaba la planificación y el sacrificio. Pero los tiempos han cambiado. Y la buena y mala noticia es que no van a volver atrás. La planificación debe incluir una pata dinámica que acompañe los tiempos líquidos que vivimos; y el sacrificio, en muchos casos sencillamente ya no es necesario porque todo está más resuelto.

Por eso, cuando me encomendaron el desafío de realizar desde la materia Prácticas Profesionales el Newsletter de la Licenciatura en Comunicación Publicitaria e Institucional de la UCA comprendí que trabajar con diez alumnos durante todo un año sería para mí una gran alegría y un aprendizaje.

La clave me la dio mi hijo mayor hace unos años: mamá, mientras vos buscaste siempre la independencia, yo busco la interdependencia. El concepto de red funciona para los menores de 25 y los adultos que queremos ser parte del mundo que es y se viene.

Este fue el útero conceptual desde donde se engendró Admix. Con la flexibilidad y el entusiasmo del director de la carrera Gabriel Curi que nos dio carta blanca pero nos ayudó en el juego. Nacimos también con el apoyo en diseño de Susana Crosa y con la incorporación de la dinámica Julieta Trocoso como ayudante de cátedra, lista siempre para aportar ideas y contactos innovadores.

Sin embargo los grandes protagonistas fueron los alumnos. Nos sentamos juntos en la misma mesa –no casualmente redonda- a discutir, consensuar, imaginar, reír, es decir generar el campo fértil para la creación. Eso no implicó dejar de presionar con tiempos y calidades, pero siempre en una clima de calideces.

Quizá por eso, en estos días de fin de año, cuando les pregunto que experimentaron, recibo de cada uno textos que repiten: aprendí a escribir mejor, gané seguridad, comprendí los tiempos profesionales, me di cuenta de la importante de contar historias, pero sobre todo la palabra que más aparece es trabajo en equipo. No es casual, si el útero es la búsqueda de interdependencia el resultado es el equipo. No el que suma obediencias sino el que comprende que en estos tiempos líquidos, el agua fresca de la juventud puede aportarnos nuevos brebajes para esa sed siempre viva del sabor por el saber, del amor por comunicar, de la alegría de compartir. Yo también aprendí mucho. Los jóvenes Y…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s