El fantasma amarillo de las empresas

Por Delfina Méndez Harriott

Por la naturalidad de los mensajes, las fotos y videos, se llega a creer que las cuentas de Snapchat de las empresas las maneja cualquiera, pero muchas marcas tienen una estrategia de comunicación detrás de cada instantánea tomada al azar. Los  fantasmas no son tales. Cuando se enciende la luz se ve que hay seres reales pensando las campañas.

logo snapchat
Esta red social, que hace furor entre los adolescentes entre 13 y 18 tiene la particularidad de que las fotos y videos tienen una vida limitada de 10 segundos como máximo. Es un medio de comunicación efímero y privado. Se sacan fotos, y se crean videos en el momento para compartirlos instantáneamente.
Y las empresas no se lo quieren perder. Muchas marcas deciden utilizar estos servicios para poder ofrecer una comunicación coherente y adecuada a su cultura, sus valores y sus propósitos.

Ad Mix 360 entrevistó a Victor Chirrillo, director de la agencia de marketing digital Buppa, quien nos cuenta sobre el tema.

“Usamos snapchat para trabajar inmediatez, y para ampliar el alcance, ya que es un lenguaje muy receptivo en el segmento de 13 a 18 de NSE alto y medio… Tiene limitaciones lógicas que hacen al lenguaje, prima lo inmediato por sobre lo artístico”.

Chirrillo afirma que como agencia exploran todas las redes. Para el manejo de comunicación de una marca, primero evalúan a la marca, su propuesta, y definen la estrategia de comunicación: indicando lenguaje, frecuencia, objetivos y canales junto con la inversión publicitaria. “Creemos en la atomización del contenido y la diferenciación del mismo por canales”.

¿Y en que difiere la estrategia que utiliza en Snapchat con la de las otras redes? Básicamente es usado para hablar y mostrar la cocina de la marca y  la experiencia de consumo de forma  creíble y honesta.

Sony Pictures Entreteinment Latinoamérica también apuesta por esta red social. Camila Scher, Consumer Marketing Analyst de Canal Sony, cuenta como la usan para interactuar directamente con sus usuarios. Al ser una plataforma de conversación uno a uno, se puede llegar de una manera diferente a los usuarios. Es otra forma de interactuar y entender cómo piensan y sienten los usuarios. Es una herramienta para obtener feedback.

“Canal Sony sube contenidos cotidianos relacionados con los shows que transmite, el día a día de la organización como persona física, backstage y contenido que aporte a crear una experiencia con los usuarios”.

En algunos como Personal Argentina la red sirve especialmente porque sus capacidades coinciden directamente con el producto a publicitar. “Primereo en 4G” invita a los usuarios de Personal a participar por un Smartphone desafiando la velocidad de respuesta los usuarios de Snapchat.

“La innovación es uno de los pilares de Personal, y encontramos en Snapchat una herramienta ideal para mostrar velocidad, inmediatez, aspectos lúdicos y promocionales, siendo estos los valores centrales para el segmento joven y propios de esta tecnología” afirma Silvina Cataldo, Gerente de Bran Experience de Personal.

Ya son cada vez más las empresas que se animan a generar un vínculo diferente con los usuarios, estar cada vez más cerca de ellos, para ser parte de su rutina. Pero la gran pregunta es ¿Todas las marcas pueden estar en esta red social? Expertos en Brand Experience como Silvina Cataldo afirman que nuestras acciones digitales tienen que ir de la mano con nuestra estrategia. Es por eso que a la hora de querer llegar a los usuarios es necesario tener una estrategia que respalde cada decisión. Ya lo dijo la escritora Colombia Ángela Becerra: Quien no llena su mundo de fantasmas se queda solo. En este caso solo hay que saber usarlo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s