Por Martina Locatelli
Sabrina y su familia son dueños de una fábrica de productos eléctricos que está ubicada en La Matanza, provincia de Buenos Aires. Hasta enero, ellos pagaban $20.000 de luz a la empresa Edesur, pero a medida que pasaban los meses, esa cifra se cuadruplicó. Recibieron facturas de $45.000, $75.000 y hasta llegaron a pagar por el servicio $80.000 en el mes de junio. ¿Se quejaron? Decidieron no hacerlo porque entre sus allegados les recomendaron que pagaran lo que decían las facturas por miedo a que les corten el suministro de luz, servicio esencial para producir. Las complicaciones que generó para la empresa se hacen sentir. Desde julio Sabrina recibe créditos por $200.000 por parte de Edesur. De poco sirve: la fábrica tiene el dinero varado en la empresa proveedora del servicio.
Frente a los cambios de tarifas en los diferentes servicios públicos las prestadoras usaron canales más o menos controlados para atender los reclamos. Edesur optó por las redes. Y si la empresa hubiera querido quejarse su problema se habría hecho público. Esto no implica que todas las quejas sean atendidas: algunas son ignoradas y otras se borran para que no quede registro del pedido Es el caso de Liliana, Soffita y Victoria.
El reclamo no siempre se resuelve en la red. Cuando la empresa responde muchas veces piden el número de cliente para poder seguir el reclamo fuera de las redes. Y las personas se sienten ignoradas con esta mecánica.
Los que no se enredan
Para evitarse estos problemas Edenor apuesta a herramientas más controladas: tiene una aplicación disponible en App Store, Google Play y Windows Phone. La misma permite visualizar tus facturas e histórico de consumos, gestionar online trámites vinculados con el suministro, recibir avisos sobre vencimientos y cortes programados, calcular el valor aproximado de la próxima factura con el simulador de consumo, encontrar las oficinas comerciales más cercanas, efectuar reclamos por falta de suministro y conocer los lugares habilitados para el pago de tu factura. En las crisis se hizo menos visible el enojo de sus usuarios. Eso no quiere decir claro, que no haya existido.