Inteligente, sensorial e interactivo. ¿Un robot? No, un envase.

Por Delfina Méndez

No solo tienen la función de contener, sino también impactar a través de los 5 sentidos. Es el envase que busca interactuar con el consumidor a través de la vista, el tacto, el oído, el olfato, y sin duda dan que hablar.

Esta tendencia en packaging explora materiales inusuales y nuevas tecnologías. La idea es mucho más que ser un simple contenedor del producto. Se busca generar nuevas experiencias al consumidor lo que proporciona un valor agregado.

Cada vez son más las marcas que deciden apostar por este tipo de packaging, posicionándose de una manera diferente y generando una ventaja competitiva distinta, que no tiene que ver con el producto, sino con la imagen de marca.

Heineken creó una botella de cerveza interactiva, en una serie de 200 botellas de edición limitada. Está compuesta por 8 luces Led en su base, que le dan color. Se activan cuando chocan dos botellas al brindar, o cuando suena la música suena, prendiéndose y apagándose a su ritmo.

heineken h2

Otra marca que apostó por esta tendencia es Bombay, con un packaging luminiscente. Al igual que el de Heineken activa sus luces al compás de la música, haciendo parte de la fiesta a las propias botellas, y haciendo que la marca sea la atracción número uno. Además, tiene la característica de activarse con el movimiento, iluminándose por 8 segundos.


Naked es una marca de cremas corporales que a través de una idea creativa y un buen uso de la tecnología, creó un envase con tintas termocromáticas. El packaging cambia levemente de color al contacto con la piel. Funciona a través de la percepción del calor humano. Stras Neretin, el creador de estos recipientes completó su fantástica idea a través del diseño y color del envase, con formas orgánicas y sinuosas que simulan formas del cuerpo.

La herramienta también puede servir para comunicar la caducidad del producto que es contenido. Ko Yang inventó este packaging que fue usado para productos lácteos que cambia de color cuando el producto se pone en mal estado o pasa su fecha de vencimiento.

flroes1

Esta tendencia se está contagiando cada vez más. Las marcas buscan generar nuevas experiencias y un vínculo duradero con los usuarios. Con el gran avance del mundo virtual, la búsqueda de sensaciones reales pisa fuerte. Como dice Guillermo Dufranc, en su libro “La comunicación del packaging”: La combinación inteligente de la tecnología con el diseño es una de las claves para generar nuevas propuestas de valor para los jóvenes que vienen pisando fuerte en las decisiones de compra.

Es hora de salir del mundo virtual y apostar por experiencias sensoriales e interactivas. Es tiempo de que las marcas inviertan en tecnología innovadora para generar valor desde el envase. El futuro del packaging es incierto, y las empresas que logren dominando serán las que prosperen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s