En España la publicidad argentina no es un chiste

Por Alejandra Romero Marco

10.059 kilómetros son los que separan a la capital española (Madrid) y la capital argentina (Buenos Aires), pero a nivel comunicacional y publicitario el humor y sarcasmo argentinos traspasan el “gran charco” y son referentes para la publicidad española.

Según afirma Jesús Orbea, profesor de la Universidad de Alicante en Creatividad y 18486213_1813371155356373_4328537000199056065_nMedios Creativos, es innegable la influencia que en España se recibe desde las publicidades punteras de todo el mundo, especialmente de Argentina, por el efecto de los festivales y, más acusado en los últimos tiempos, por la facilidad de acceso a través de Internet. Igual que pasó con la publicidad conceptual española de finales de los 70 y primeros de los 80 en los últimos años es un hecho la influencia que ejerce la publicidad argentina al resto del mundo, principalmente en audiovisual, y sobre todo en formatos y piezas donde priman la conversación y el humor.

Orbea afirma que lo que más les gusta a los españoles de la publicidad argentina es “el humor de muchas de las piezas, los diálogos y la capacidad de reírse o poner en tela de juicio «cosas serias». También los personajes y las situaciones ordinarias que derivan en lo extraordinario, claramente basadas en ese cine argentino que tanto gusta en España y que se aleja de la publicidad convencional que prima en nuestro país”. 

La historia no es nueva. Han sido muchas las generaciones de españoles que han crecido con las frases filosóficas de la famosa Mafalda e incluso, tal y cómo afirma Juan García secretario del instituto Quevedo del Humor, hasta se ha creado una estampilla de correos en homenaje a Quino. ¡Si es que los Españoles, aunque no quieran admitirlo, siempre han sido fanáticos del humor argentino!

Por otro lado Hugo Gómez Albadalejo, creador de uno de los blogs españoles más indispensables para estar al día en el ámbito publicitario “La Criatura Creativa”, afirma que siempre ha considerado la publicidad argentina un referente por numerosos motivos: los insights siempre suelen estar relacionados con el humor, es una publicidad muy sencilla y directa y por ello logra conquistarte sin necesidad de “grandes fuegos artificiales”. Menciona que su pasión por la creatividad argentina empezó cuando un profesor le puso en clase el anuncio de “La llama que llama”.

18581934_1813371162023039_617084740356073143_n

Albadalejo fue alumno de la Universidad de Alicante y nos dice que en tercer año de carrera, hace 8 años,  tuvo una crisis existencial porque al año siguiente egresarían 240 personas con el mismo tipo de estudios. Dado que siempre le había gustado la comunicación online y la creatividad, se le ocurrió unir ambas pasiones en un proyecto. Así nació “La Criatura Creativa”, a la que le dedica 3 horas diarias.

A la pregunta de quién es su icono a seguir en el mundo de la publicidad, Hugo nos dice que, sin lugar a dudas, es Netflix. Cree que está haciendo un trabajo sublime, al menos en España, ya que ha entendido a la perfección de qué va esto del Social Media y qué es lo que buscan sus seguidores, pero afirma que le apasionaría ver como el mundo del humor argentino tiñe el universo de Netflix para darle un toque diferente.

Y aunque a la pregunta de ¿qué hacer para que un gallego se quede callado? La broma sea preguntarle en qué está pensando, desde España, creen que fusionando el humor argentino con su estilo publicitario, se  puede obtener una publicidad diferente y que deje huella en el público.

Al fin y al cabo somos parientes cercanos ¿no?

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s