El cliente aquí y ahora

por Victoria Cúneo Libarona

La geolocalización utiliza sistemas de posicionamiento capaces de obtener la ubicación real de una persona, teléfono móvil o cualquier otro tipo de ordenador.  Cuando estas personas son potenciales clientes estamos en el paraíso del marketing. Por eso las empresas no tardaron en reconocer el valor que puede aportar esta herramienta a sus campañas y empezaron a utilizarla para generar una mayor interacción con sus clientes.

Tal es el caso de Purina, quien creó una campaña con el objetivo de generar una red de anuncios de mascotas perdidas, para poder lograr devolverlos a su hogar. Esta, incluía las 3 líneas de alimentos para perros y gatos: Dog Chow, Cat Chow y Pro Plan. Se llevó a cabo durante todo julio, mes en el que se celebra el día de las mascotas.

El concepto era simple: estaba creado para que, entrando al sitio desde cualquier dispositivo y con un solo click, se pudiera acceder a publicaciones de mascotas perdidas que estuvieran cerca. De esta forma, permitía modificar los anuncios que aparecían en Facebook, Google Awords y otros sitios para que, en vez de ver una publicidad, figuraran los banners sobre las mascotas perdidas. Cada persona podía cargar su propio anuncio, el cual debía incluir la información de la mascota, foto, cuando fue última vez visto y un teléfono de contacto.

Una vez descargada la herramienta, los anuncios comenzaban a verse constantemente. A veces, se hacían canvas, conjunto de imágenes, en las que figuraban en un solo espacio, hasta 10 banners. De esta manera, se hizo una gran difusión. La idea fue que se pudiera entrar a la página central y, si publicaste un anuncio, pudieras ver si alguien encontró a tu mascota. También se podía contribuir comentando si habías visto al animal o si sabías que lo tenía vecino o un conocido.

En Encender Comunicación, encargados de la realización de la campaña, sumaron a esta herramienta un What’s App. La gente les mandaba fotos de las mascotas perdidas y ellos  cargaban la información en la base de datos.

Lo que logró Purina con esta campaña fue generar un mayor interés de una manera diferente y con un fin solidario. Con el uso del retargeting y de la geolocalización, se pasó de utilizar panfletos de papel a panfletos digitalizados que buscan targets. A la vez, fue una buena manera a través de la cual Purina pudo meterse en el ámbito de lo social, lo que los ayudo a ellos y a su vez, a la gente que participaba de la campaña.

Por otro lado, Jeep también hizo uso de esta nueva herramienta en un concurso que se llevó a cabo en Polonia. Las reglas del juego eran las siguientes: el objetivo era encontrar y tesoro y para ello, había que atravesar bosques, lagos, cuevas y montañas. A su vez, los jugadores tenían que ser fans de la página en Facebook de Jeep y descargarse la App a través de la cual, usando la geolocalización, debían atravesar diferentes puntos señalados e ir haciendo click en cada uno de ellos. Cuantos más puntos lograran alcanzar y cuanto más peligrosos fueran los lugares por los que atravesaban, más chances de ganar tendrían. El vencedor del juego pasaba a ganarse un Jeep Grand Cherokee 2012.

La campaña de Jeep fue un éxito. Con más de 2000 participantes, más de 250.000 visitas en la página web de la marca y un aumento del 800% en el número de likes en la página en Facebook, Jeep presentó a sus clientes una experiencia completamente diferente.

La tendencia crece y las aplicaciones se multiplican. El límite es la imaginación porque ahora que se sabe dónde está el cliente, solo hay que tentarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s