Hola Camila

Por Macarena Repetto

Camila se despierta un sábado a la mañana con un mensaje de alguien que la extraña y que necesita una explicación. Sin saber por qué la echan de menos, y como si nada le hubiese llegado, sigue desperezándose en la cama mientras lee otros mensajes de sus amigas y su novio.

Sin embargo, la mañana continúa y alguien con un instinto afectivo y maternal le alerta que lleve un paraguas, podría ser alguno de sus padres, o su abuela que la espera para almorzar. Sólo sabemos que ella lo agarra, por si acaso, ya que el pronóstico de la televisión también anuncia tormenta.

Si de muestras de afecto hablamos, Camila sabe que la pueden despertar con un desayuno recién hecho o que se lo puede enviar a alguien sin tener que moverse a ninguna parte. Pero tal vez cupido no haya dirigido bien su flecha, la cual puede derivar en un amor no correspondido.

Te extrañamos, te necesitamos, nos preocupamos por vos: uno nunca sabe con el mensaje que se puede encontrar durante el día, tal vez un consejo para que encontremos el trabajo ideal o como le sucede a Camila, decirle que puede ser uno de los candidatos ideales para trabajar en una Agencia de Publicidad, y que hay 20 compañías a las cuales se adecua su perfil.

No sabemos quién le habla, si será una persona, una máquina o la nueva estrategia que están utilizando las marcas, una estrategia relacionada al Marketing emocional que las vincula con sus clientes, mediante las cuales se genera un lazo afectivo que “atrapa” al público desde sus sentimientos, para establecer nexos de confianza y una relación activa.

Con las nuevas tecnologías digitales, estamos inmersos en un mundo de constante interacción con las marcas. Facebook nos pregunta qué estamos pensando, Uber nos extraña, Pedidos Ya nos ofrece distintas opciones para comer, Día nos manda cupones para ir al supermercado, LinkedIn nos ofrece trabajo, Sworkit nos recomienda hacer ejercicio y Al Mundo nos envía opciones para viajar.

Todos buscamos el amor al fin y al cabo, pero ¿pueden las empresas asegurar esta amistad y alcanzar a los clientes a través de este formato que se dirige de manera exclusiva a cada persona? La estrategia de las marcas están en constante transformación, pueden ser innovadoras, influyentes, pero tal vez no todas lleguen a tocar el corazón del consumidor, así como no todos gustamos de todos.

Darwin diría “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio”. Este puede ser el final de la nota, o quizás simplemente una frase que le enviaron a nuestra heroína desde una APP motivacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s