Ser Community Manager

Por Erika Rojas Cárdenas

Hasta el mejor Community Manager del mundo puede equivocarse. Hoy en día tener este puesto se ha puesto de moda, sea por el auge de las redes sociales o por la necesidad de encontrar un trabajo rápidamente.

Sin embargo, no basta con solo conocer las plataformas sociales, en realidad, hay muchos aspectos que se deben controlar por eso te damos 7 tips para no equivocarse (o equivocarse poco).

Todo buen Community Manager tiene las reglas sobre buenas prácticas muy claras en la cabeza, incluso una guía de las no escritas bien explicadas en la mente pero no siempre las consulta.

Admix 360 te muestra los pasos necesarios para lograr ser el mejor Community Manager.

  1. Organízate

Se necesita mucha, mucha organización ya que uno maneja varias responsabilidades y tareas conectadas. Las redes sociales nunca duermen, por eso es importante estar siempre vigilante. Herramientas para planificar y programar te permitirán tener una presencia paralela.

  1. Investigá

Ante todas las dudas, quejas o comentarios que los usuarios hagan, es crucial tener muy clara la situación. No se trata sólo de saber por encima de todo sino, los detalles, hasta lo último para obtener toda la información. Saber qué peso tienen esos usuarios en tu comunidad, de dónde es, la cantidad de seguidores. Así las respuestas serán bien fundamentadas.

 

  1. Sé rápido

Una vez  que tenés información sobre tu comunidad, es importante que ser rápido en dar una respuesta que haga sentir bien al usuario logrando que poco a poco te quedes en su mente.

  1. Sé original y creativo

Recordá que no eres la única marca en el mundo. Te enfrentarás a muchas redes sociales y estrategias. Por eso debés crear contenido nuevo y original para poder atraer a toda la comunidad online. Muchas veces un simple cambio de palabras en las frases aumenta las interacciones de los usuarios. Audios, imágenes y videos son importantes para llamar más la atención.

 

  1. Escuchalos y conocelos

Saber que dicen de tu marca hará que poco a poco formes un mapa de opiniones y encuentres así la manera de cómo lo estás haciendo a ojos de quienes más te importen: los usuarios. Es importante quién es quién, quién dice qué para saber qué posibilidades reales se tiene a la hora de tener que contar con ellos o interactuar con ellos.

 

  1. Dominá la forma de hablar de tu comunidad

Ya sabes quiénes son, sus seguidores, sabes que son importantes para ti. Para hacerlos sentir más integrados a la comunidad cuentales lo que les interesa, háblales en su idioma, metafóricamente. Así se sentirán que los estás tomando en cuenta.

 

  1. Trabajo constante

La constancia en este trabajo garantiza el éxito. No solo es cuestión de ganar más seguidores si es que no se le damos algo más. Será tedioso pero debe realizarse todos los días, como las relaciones interpersonales. Si se deja pasar los usuarios se irán olvidando poco a poco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s