Sprite, cada vez más comprometida

Por Malena Arrese 

Cada vez son más las marcas que eligen visibilizar las problemáticas que, a la mayoría de los jóvenes de la actualidad, les toca afrontar. Sprite es una de ellas. 

Recientemente, lanzaron una campaña llamada “No estás solo”, realizada por la agencia Santo. La misma, está orientada para los jóvenes y adolescentes pertenecientes a la generación “Z”, es decir los nacidos entre 1994 y 2010. Según se estima los centennials nos sentirnos incomprendidos, muchas veces, creemos que somos los únicos que sufrimos ciertas cuestiones y eso, nos lleva a guardarnos muchas cosas. 

Basándose en las principales búsquedas que nosotros “googleamos”, crearon una plataforma digital, para que chicos y chicas que estén pasando por la misma situación chateen entre sí, con el fin de, justamente, no sentirse solos. 

“Soy virgen”, “Soy hombre y quiero ser mujer”, “Soy más alta de lo normal”, “Se me cae el pelo”, “Nunca besé” son algunas de las temáticas que se encuentran en este espacio, además, en cada una de las conversaciones participa algún influencer que, o bien pasó por lo mismo o, aporta una mirada más madura. 

Hace 15 años que María Belén Colombo trabaja en Coca-Cola. Y nosotros, hablamos con ella para conversar sobre esta campaña. Es la encargada de liderar la estrategia de comunicación y conexión con el consumidor de las marcas, y coordinar el trabajo de los equipos multidisciplinarios de distintas agencias que trabajan junto a ellos. “En esta campaña lo que buscamos fue potenciar la construcción de los insights culturalmente relevantes que venimos llevando adelante con Sprite” sostiene. 

Es indiscutible que la sociedad está atravesando un cambio de paradigma, “Estamos evolucionando hacia una sociedad cada vez más inclusiva, empática y tolerante. Esta evolución nos interpela a las marcas y a los medios de comunicación a la hora de transmitir mensajes” nos comparte Belén, y agrega, “La tendencia hacia un discurso inclusivo y tolerante llegó para quedarse y, afortunadamente, ya no hay una vuelta atrás.”

Desde mi punto de vista, esto se debe en gran parte a las nuevas generaciones. Ya no soportamos que se lleven a cabo cuestiones de discriminación, nos mostramos fuertemente en contra de la desigualdad y nos encargamos de expresarlo. Esto es algo que nos diferencia de los Millenials, y, además, lo replicamos a la hora de elegir una marca, que sea leal e inclusiva es un requisito fundamental. Lo valoramos y es algo que nos persuade. 

Dese hace años, la juventud es el principal target de la bebida. Sin embargo, nunca antes se habían mostrado involucrados con los problemas que ellos sufrían. Pero los jóvenes de ayer no son los mismos que los de hoy.  Colombo argumenta que siempre trabajan poniendo a las personas en el centro de sus decisiones. Ante una escucha activa logran conocer a su audiencia y aprender acerca de lo que es relevante para ellos, buscando establecer una conexión. 

Bien sabemos que el humor y la ironía es el gran aliado de las publicidades argentinas, pero Belén afirma que, junto con su equipo decidieron cambiar la perspectiva. A principio de año, lanzaron “Es temporada de haters, mantenete fresco”, otra campaña de Sprite, en la que, invitaban a las personas a reírse de ellos mismos y tomar con frescura las críticas de los haters. “En lugar de marcar las diferencias de manera peyorativa, celebramos la diversidad en todas sus formas” explica. 

Bajo el lema, “I love u hater”, diferentes cantantes como Tini Stoessel, Fer Vazquez, y los miembros de Agapornis, seleccionaron algunos de los comentarios negativos que recibían en sus redes, y los utilizaron para componer una canción, con el fin de mostrar que nadie está exento de la agresión en el mundo digital e invitar a revertirlo. 

Ambas campañas tuvieron una gran repercusión, María reconoce que el éxito le generó una gran satisfacción y esto los impulsa a seguir desarrollando propuestas de valor. Además, considera que visibilizar estas problemáticas, impulsa a la reflexión de algo que muchas veces se encuentra naturalizado. 

Nunca debemos olvidar que la juventud es el futuro. Los centennials somos el despertar, una generación que vino a cambiarlo todo, que pisa fuerte y se hace notar. Impulsados por el amor y cansados del odio, vinimos a ponerle fin a la injusticia. Por eso, las marcas que toman como bandera los valores que nosotros defendemos se llevan un lugar en nuestro corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s