Por Clara Noussan
¿Cuántas veces habremos escuchado a gente decir que la tecnología aísla, separa y distrae de la realidad en la que se encuentran? Infinitas veces. Incluso se han difundido por todo el mundo acciones de los restaurantes en las que invitan a las personas a dejar sus celulares en un recipiente a modo de desconectarse para re-conectarse con sus interlocutores.
Se ha estigmatizado a la tecnología en el colectivo social con una visión que ni siquiera llega a contrarrestar todos los aportes que la misma genera hoy en día.
Es por eso, que las empresas de telefonía móvil hoy tienen mucho para decir. Una tendencia hacia lo emocional y lo vincular interpela a dichas empresas, quienes se valen de sus campañas para comunicar una nueva visión: una tecnología vincular, un servicio que te permita re-conectarte con tus seres queridos. De alguna manera esa nueva forma de concebir los aportes de la tecnología, fuera de los meramente funcional, viene a romper con el estigma.
En abril, Personal y Arnet abrieron paso a un re lanzamiento de marca por medio de una campaña integral. que aún sigue vigente, con la agencia de publicidad Ponce bajo una promesa revolucionaria “Internet para que todo suceda”.
Mercedes Alonzo, Supervisora de marcas en Ponce, cuenta que “el enfoque se puso más en lo emocional: en el vínculo que se generaba entre el consumidor y la empresa por lo revolucionario que es el servicio que se brinda”.
La generación y posterior sostenimiento del vínculo a lo largo del tiempo son resultado de todos los aportes que la tecnología móvil puede realizar a las personas. “El posicionamiento de la marca hoy, es ser el facilitador y habilitador para que a las personas todas las cosas le sigan sucediendo o hagan que les sucedan” agrega Alonzo.
El objetivo fue “detectar el momento en que Personal, en el uso diario, facilita y habilita a cumplir ciertos objetivos” explica. Ya sea la utilización de mapas, el uso del traductor para comunicarse o escuchar música para entretenerse. De esa manera, según Alonzo se logró fehacientemente “sacarle el foco a lo tecnológico y humanizar más esas comunicaciones”.
Personal ha ido cambiando sus cosmovisiones continuamente, adaptándose al contexto para cada vez ofrecer un mejor servicio. Ludmila Merchot, Comunicación Digital en Telecom Personal afirma que: “Desde 2015, veníamos trabajando en el concepto “Hagamos que todo suceda”. Lo que buscamos a partir de este año es una evolución de ese concepto a una idea más funcional y relacionada con la propuesta de valor hacia los clientes. Así nació “Internet para que todo suceda”, la conexión de las personas con el mundo adentro (con Arnet en tu hogar) y afuera (con Personal).” concluye.
“Esta campaña es una invitación a reflexionar, desde lo emotivo y también desde lo humorístico, cómo internet logra que las personas se conecten, compartan, se comprometan y hasta se unan, logrando cambiar al mundo.” profundiza Merchot.
La campaña se sirve de situaciones de la vida cotidiana para lograr una mayor identificación y empatía, abarcando aún más el espectro etario de sus públicos. Ejemplos de ello, son los comerciales “abuelo”, “Chino” y “Gino Tubaro” entre otros.
“Abuelo” muestra cómo un nieto logra con su celular, que su abuelo reviva momentos de su infancia gracias a un recorrido a través de Google Street view por la plaza de Italia en la que solía jugar. “Chino”, asociado a Nuevos Planes de 4 GIGAS, transcurre en un supermercado en el que un chico, con su celular, logra traducir frases para poder así, vincularse con una chica extranjera. La tercera pieza fue “Gramos”, con la propuesta de Arnet. Asimismo, “Gino Tubaro” es otro comercial de tipo institucional que cuenta cómo gracias a la utilización de internet, el logró no solo inventar una mano 3D sino que difundió su método de fabricación para que todas las comunidades virtuales puedieran adquirirlo de manera gratuita.
Por su parte, Movistar llevó a cabo una campaña junto con Dhélet Y&R en el marco del día del padre bajo el slogan “Elegí todo” promoviendo los vínculos familiares entre las personas.
El pasar de una comunicación fundada meramente en lo tecnológico a la creación de valor en las personas por medio del servicio implica un compromiso y una responsabilidad para con sus respectivos clientes.
María Florencia Leone, Comunicación de marca-Publicidad en Movistar, explica que “el foco siempre está puesto en nuestros clientes, por eso buscamos esa conexión con ellos, entenderlos y escucharlos para ofrecerles todas las facilidades y simplificación, en la contratación y el uso de nuestros servicios que ellos requieren.”
Uno de los comerciales más movilizadores es “hola papá”, dónde un hombre, que aparenta ser un padre primerizo, llama a su papá por primera vez luego de mucho tiempo. Se puede notar el distanciamiento entre ambos dada la emoción y extrañeza del padre a ver la llamada del hijo.
Con esa nueva promesa de marca “Elegí todo”, se busca “un vínculo más emocional y abierto para que podamos conectar su vida y que tengan siempre las mejores experiencias con nuestra marca” ahonda sobre el tema. El llamamiento a elegir todo, se funda en las aspiraciones actuales de vida de las personas, quienes eligen vivir y disfrutar lo que más les importa sin renunciar a nada. “Allí, la marca Movistar prioriza proteger e impulsar las conexiones de la vida de todos sus usuarios para que puedan acceder a un mundo de posibilidades infinitas” concluye Leone.
La tecnología en definitiva, forma parte de la vida diaria de las personas, teniendo una gran incidencia en ellas facilitándoles un mundo de información y conocimiento. La revolución tecnológica progresiva invita a las empresas de telefonía móvil a adaptarse y comprometerse con la realidad en la que accionan.
Hacer trascender historias de vida reales, capaces de crear valor en la sociedad, hoy, es tendencia. Una tendencia que trae consigo estímulos positivos a fin de cambiar la vida de las personas e incluso mejorar su calidad. Humanizar las comunicaciones de nuestros tiempos, es en definitiva, conectarse a un wifi emocional. Una red de conexión que nunca falla.