Por Paula Rey
Las jóvenes emprendedoras del mundo del diseño de indumentaria lo traen en la piel de su generación: todo se puede comprar y vender por Internet. Por eso, mientras estudian Diseño de Indumentaria, también tienen sus propios locales que causan furor en las redes sociales y en el placard de las mujeres de hoy.
Detrás de esta tendencia Admix360 entrevistó a Guillermina Vecchione, una de las dueñas de la reconocida zapatería JOKU; y la encargada de manejar las redes sociales, la publicidad y las producciones de fotos.
En dos años ella y sus dos socias pudieron abrir tres locales, el primero fue en el 2014 en Martínez, y rápidamente se expandieron a Recoleta y Palermo. Todo esto gracias a: Internet.
“El e-commerce lo tenemos desde que inauguramos el primer local, fue en paralelo – afirma- No dudamos ni un segundo en vender a todo el país por medio de la Web. Sabíamos que teníamos un público para captar y que con sólo un local no íbamos a lograrlo. Empezamos vendiendo de a poco, haciendo envíos sin cargo a todo el país… Y hoy en día Internet es como nuestro cuarto local. Sabemos que hay que darle la misma importancia a un local físico que a uno online.” Nos cuenta Guillermina.
Sin duda las redes potencian las ventas al máximo. Seguir los locales en redes sociales, como Instagram, Facebook y Twitter generan una relación personal con el cliente. Ellos confían en la marca, ven sus productos y de ahora en más, no pierden tiempo haciendo “window shopping”. Tan sólo ingresando en sus redes ya pueden ver y adquirir lo que deseen.
Pero nunca hay que olvidarse del valor principal de estos negocios, el diseño, como la dueña de Marimba, Mariana Lamastra nos cuenta, “nunca dejamos de lado lo que es el diseño. Aunque sigamos las tendencias y hayamos comenzado a emprendernos en el negocio on-line, seguimos buscando combinar diferentes ideas para que detrás de todo diseño e imagen, haya un estilo bien definido.” -afirma Mariana.
En el caso de Marimba, insertarse en el mercado on-line no fue cosa fácil. Es un negocio que arrancó hace 6 años, y ya posee más de 10 sucursales en todo Buenos Aires. Por ello, salir de lo tradicional les costó un poco más, pero nunca podrán olvidarse de seguir las nuevas tendencias, son emprendedoras.
“Uno se va aggiornando con lo que es online.-nos comenta- Nos ponemos al dia como todo el mundo, aunque siempre tengamos nuestra “clientela” de siempre, estar en Internet nos vuelve aún más masivos.” Aún con dificultades, siendo esta marca más tradicional, de cierta manera de “barrio”, se embarca en las nuevas aguas de las redes y decide dar un salto para volverse aún más masivos.
Más allá de los casos individuales parece que la tendencia vino para quedarse. Mediante una encuesta realizada por Admix360 se llegó a la conclusión que el 32% de los encuestados ABC1 compra ropa online, y la otra mitad de divide en comprar sólo envíos en otro país, o que les gustaría hacerlo. Dejando sólo un 17% que nunca compró ropa online, ya que prefiere comprar ropa de forma tradicional.