Hiperconectividad: ya nadie es tan paciente

Por Martina Legarreta

La palabra “paciente” proviene del latín patis y refiere a aquel que sufre en silencio. Pero la tecnología permite que esta posición cambie desde la sala de espera al diagnóstico final.

Tal como plantea Roberto Igarza en su libro “Burbujas de ocio”, el intersticio de tiempo que genera la sala de espera puede ser utilizable por las marcas para tener contacto con el paciente.  Desde la comunicación y la publicidad, este “intersticio” en la vida urbana- como denomina Igarza a esos momentos de pausa entre que termina una tarea y comienza otra- no es, hasta el día de hoy bien utilizado por las marcas para comunicarse con sus clientes. Por lo tanto, la espera en el consultorio sigue percibiéndose como una pérdida de tiempo.

Sin embargo, las empresas de salud en Argentina ya18620000_10210462054960970_376493661964900210_n han estado pensando de qué manera mejorar la experiencia de los usuarios desde un cambio en sus propuestas de servicios y comunicación. Desde las carteleras que ocupan un espacio central en las salas de esperas de los prepagos, hasta los médicos con la historia clínica de los pacientes disponible en sus PC, la tecnología avanza, turnos online mediante.

La prepaga Omint ART ha lanzado en octubre del 2016 el plan “OMINT médico online”, donde los usuarios pueden acceder a través de las pantallas de sus celulares a la orientación de un médico sin traslados ni esperas. De esta forma, se logra agilizar el sistema y presentarlo de una manera más eficaz para sus usuarios. Es útil sobre todo en casos de malestares  gastrointestinales, dolores de cabeza, tos, erupciones, golpes y traumatismos, resfríos y alergias. A la vez, el sistema permite seguir la consulta de manera personal, e incluso la prescripción de recetas en caso de ser necesario.

“Vivimos en una sociedad cada vez más conectada que necesita servicios personalizados y de calidad, por eso vimos que el servicio de médico online a través de la App de OMINT es una oportunidad para dar respuesta a estas necesidades”, explica Jimena Piastrella, jefa de programas especiales del Grupo OMINT.

Por su parte, la empresa de medicina prepaga Medifé ha intentado algo similar con la creación de “Nexo”, un espacio de encuentro online donde se podrá encontrar información y novedades, manuales farmacéuticos con descuentos, información sobre congresos y actividades del mundo de la medicina para conectarse con sus prestadores y médicos.

Sin embargo, esta iniciativa busca ir más allá. Hoy, es necesario que las marcas comiencen a pensar en términos de experiencias y necesidades del consumidor, para poder subsistir en un mercado de constante cambio. Y ya nadie es tan paciente.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s